¿Cómo
proteger nuestro entorno
Nusefista del Cambio Climático?
Como podemos ver el cambio climático es un conjunto de alteraciones
en el clima terrestre que puede no afectar a todos los parámetros climáticos (precipitaciones, temperatura, nubosidad, etc.).
El clima nunca ha sido
estático, si no que a lo largo de la historia de la Tierra se han producido
diversos cambios climáticos provocados por causas naturales.
Debido a
estos cambios se ven afectados los entornos
naturales de nuestra institución ya
que por causa de estas alteraciones se producen graves daños en el suelo y esto produce resecamiento en la tierra.
Entonces nos preguntamos ¿Qué
hacer frente a este problema?
Bueno, para hacer una solución frente
a esto les presentare a continuación algunas recomendaciones para que las
practiquemos en nuestro entorno natural en el cual convivimos día a día:
-
- Ahorrar energía eléctrica en los salones de clase y pasillos cuando no se esté utilizando necesariamente.
- Procurar por no gastar tanto el agua en cosas innecesarias ya que este factor afecta de manera muy importante a nuestro entorno.
- Utilizar las sestas de basura que están destinadas a cada elemento (plástico, vidrio y papel).
Es
muy importante que sigamos estas recomendaciones y algunas más que ayuden a
nuestro entorno natural para que ayudemos a disminuir un poco los factores que
producen el cambio climático ya que si ayudamos a y aportamos a que nuestro
entorno permanezca libre de contaminantes, esto hará que en el entorno que nos
encontramos sea de mejor aspecto ecológico y ayudemos un poco a que nuestro
planeta este en buen estado y libre de contaminación.
Para que no seamos parte de la historia por
causa del cambio climático que nos agobia hoy en día y que si no nos
ponemos las “pilas” podremos estar perdiendo nuestro tesoro más
preciado la naturaleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario